Contacto

dolor-garganta-soria-natural

Cómo proteger la garganta del frío


Con la bajada de temperaturas la garganta es una de las primeras en verse afectada. Descubre cómo identificar qué te pasa, cómo protegerte y qué plantas pueden ayudarte a cuidar tu garganta este invierno.

Carraspera, picor, dolor al tragar. Comienza el frío y aumenta la incidencia de las afecciones de garganta. Se trata de una de las consultas más habituales en atención primaria durante estos meses. Aunque el frío en sí mismo no es la causa directa de las infecciones de garganta, sin embargo, sí ayuda a crear el escenario perfecto para que sobrevivan los virus, que suelen ser los auténticos culpables. 

Además, el aire frío, más seco de lo habitual, reseca la mucosa que es la membrana que recubre las vías respiratorias y se encarga de protegernos atrapando buena parte de los gérmenes. También, en invierno pasamos más tiempo en espacios cerrados, poco ventilados, con calefacción y donde se concentra un mayor número de personas, lugares más propicios para estar “contaminados”. 

¿Qué tengo? 

  • Faringitis: Dolor, sequedad y dificultad al tragar. Más frecuente y, a menudo, es de origen viral.
  • Amigdalitis: Anginas rojas e hinchadas y con puntos blancos. Puede ser viral o bacteriana.
  • Laringitis: Afonía o, incluso, pérdida de voz. Por bacterias, virus, esfuerzos o humo.

Consejos para proteger la garganta

  1. Mantente hidratado/a: bebe agua con frecuencia, mejor del tiempo. También puedes tomar infusiones o caldos.
  2. Respira por la nariz: es un filtro natural que humedece y calienta el aire antes de que llegue a tu garganta.
  3. Usa humidificadores: también puedes colocar un cuenco con agua cerca de los radiadores.
  4. Abrígate: una bufanda, un pañuelo o un cuello alto te protegerán de los cambios bruscos de temperatura.
  5. Ventila diariamente: con cinco minutos cada mañana es suficiente, pero es muy importante hacerlo a diario para renovar el aire.

Apunta estas plantas

Si, a pesar de todo, la garganta te está dando la lata, busca una ayuda natural en la fitoterapia.

  • MALVAVISCO: contiene mucílagos, unas sustancias vegetales que, al mezclarse con agua, forman una capa que ayuda a proteger y calmar las mucosas irritadas de la garganta. Además, tiene propiedades expectorantes.
  • EQUINÁCEA: por sus propiedades inmunoestimulantes es un aliado perfecto para hacernos más resistentes frente a diferentes afecciones respiratorias, reduciendo su frecuencia.
  • AGRIMONIA: ha sido utilizada popularmente para la inflamación y el dolor de garganta por su riqueza en taninos. Su uso entre personas que tienen que forzar la voz, como cantantes, profesores…, está muy extendido.
  • SALVIA: es una planta aromática cuyos principios activos más importantes son el aceite esencial, derivados del ácido hidroxicinámico, diterpenos fenólicos, flavonoides, esteroles y principios amargos, todo estos justifican su acción antibacteriana, antifúngica y antiviral.
  • TOMILLO: tiene propiedades antimicrobianas, antivirales, antiinflamatorias e inmunomoduladoras, gracias a sus compuestos activos, como el carvacol y el timol. El aceite esencial de las hojas es un potente antiséptico. 

Además de las plantas, también te puede ayudar el propóleo que tiene actividad antiviral y antibacteriana y actúa como antisétpico bucal. Entre las vitaminas y minerales, que no te falten el zinc y la vitamina C, que son antioxidantes y contribuyen al funcionamiento normal del sistema inmunitario. 

Alivio en una taza

Una buena opción para calmar la irritación de garganta está en las infusiones. Beber abundantes líquidos es muy importante para mantener la garganta hidratada y una buena tisana cumple esa función y la que aporta la planta que infusionemos.  Puedes elegir entre una gran variedad: tomillo, salvia o una combinación de, por ejemplo, eucalipto, gordolobo o malvavisco, entre otras. Por su acción emoliente contribuyen a mantener la mucosa respiratoria y por su efecto calmante te ayudarán a aliviar la irritación. 

Además, puedes añadir a tu infusión un poco de miel o limón, son ingredientes que también ayudarán a calmar las molestias de garganta. 


Etiquetas #salud #consejos